¿En qué consiste un torneo Booster Draft?

Un torneo Booster Draft se diferencia de otros en que el mazo se construye al momento. Este formato de juego se conoce como LIMITADO, a diferencia de otros torneos, donde se juega ya con un mazo ya hecho que se llama CONSTRUIDO. Un formato limitado, tal y como su nombre indica quiere decir que las cartas que se usan son limitadas, es decir, habitualmente se comprarán en el momento previo a jugar en el torneo.

Cuando participemos en un Torneo Booster Draft, el precio del mismo nos incluirá al menos tres sobres de cartas. Al principio del todo, todos los jugadores se sentarán en la misma mesa, y abrirán el primer sobre, retirarán el token y elegirán una carta y cuando lo hayan hecho, se la pasarán al jugador de su derecha. A continuación, tomarán el mazo que le hayan pasado el jugador de su izquierda y elegirán de nuevo otra carta. Así se irá haciendo hasta finalizar todas las cartas del sobre. Una vez terminado, se tomará el segundo sobre y se repetirá el mismo procedimiento hasta que termine, pero en lugar de pasarlo a la derecha, se hará hacia la izquierda. Y cuando terminemos, se repetirá este proceso hasta terminar con todos los sobres, alternando de derecha a izquierda.

Una vez hayamos escogido las cartas, tendremos que construir nuestro mazo. Normalmente se recomendarán hacerlo de 40 cartas, con la tierras incluidas. Es decir, unas 17 tierras y unos 23 hechizos, de los cuales 15 sean criaturas. Al jugar LIMITADO, las criaturas difíciles de bloquear y los hechizos agresivos son muy importantes, aunque esto es una simple recomendación.

Jugar Booster Draft es muy divertido, porque verás cartas nuevas, elegirás tú tus propias cartas y participarás en un torneo muy igualado donde todos habréis tenido las mismas posibilidades y donde la elección de tus cartas será primordial para ganar el torneo.

Una vez se haya construido el mazo, se procederá a participar en un torneo de formato suizo donde se jugarán habitualmente tres rondas. Los mejores clasificados, recibirán premios extras en función de la participación.

Y si para ti construir un mazo ya te resulta abrumador, pensar en construirlo al momento te desespera, nosotros te seguimos recomendando que participes en él, para ello usa la estrategia BREAD de dos colores:

Lo primero de todo, céntrate en dos colores y después prioriza tus elecciones según esto:

(B)ombas: Estas cartas normalmente son fuertes, poderosas y disponen de una manera de ganar el juego por sí mismas. Suelen ser cartas raras o míticas de criaturas o planeswalkers.

(R)emoción: Las cartas que eliminan o incapacitan a las criaturas de tu oponente serían las siguientes más importantes. Busca cartas que causen daño a criaturas, que impidan que ataquen o bloqueen o que las destruyan por completo.

(E)vasión: Después de las cartas de remoción vienen las que tienen habilidades evasivas. Esto incluye volar, amenaza, imbloqueable… Cualquier cosa que haga que el oponente no pueda bloquear.

(A)ggro: Ahora vienen las criaturas con un coste de lanzamiento bajo. Por norma general, te vendrá bien que la mayoría de tus criaturas cuesten entre 2 y 4 de maná.

(D)esechos: En el resto del proceso se selección, las buenas opciones se reducirán y solo te quedarán los desechos. En este punto deberías buscar cartas para tu banquillo. Normalmente se trata de cartas con efectos de remoción de artefactos y encantamientos.

Ya sabes, que los nervios no te impidan participar en un draft, gracias a estos consejos y a toda la ayuda que te facilitará nuestra comunidad, verás como hacen de este evento una experiencia maravillosa. Así que, no te lo pierdas porque es un formato muy divertido.

Además, hay otros formatos de Draft, que explicamos brevemente aquí:

– Mini master es un nuevo formato de Magic, que consiste en abrir el sobre, quitar el token, añadir tres tierras de cada tipo, barajar y ¡a jugar!
Más info: http://casualmtgplayers.blogspot.com.es/p/blrbnrbnr.html
– Mega master, será como un booster draft, pero usando tan solo dos sobres.
– Booster Draft, tendréis que formar un grupo de jugadores, abrir cada uno tres sobres y después ir eligiendo una carta y pasándosela a tu compañero de al lado. Así hasta terminar con los tres.